Migraña: cuándo ir al médico

La migraña es un trastorno neurológico caracterizado por episodios recurrentes de dolor de cabeza intenso, pulsante y debilitante. A menudo está acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido, afectando significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

Cuando los síntomas de la migraña se vuelven recurrentes y persistentes, es posible que estemos ante una migraña crónica

La migraña se localiza frecuentemente en la cabeza:  puede estar en la sien, la frente o en la parte trasera de la cabeza. Sin embargo, las personas que padecen migrañas pueden tener efectos secundarios y otros síntomas que afectan distintas áreas del cuerpo y los sentidos, tales como:

  • Sensación de malestar estomacal: se pueden producir náuseas y vómitos.
  • Sensibilidad sensorial: las luces y los sonidos pueden profundizar el dolor.
  • Aura: se da en algunos casos y antes del inicio del dolor. Se experimenta como destellos de luz, líneas en zigzag o puntos ciegos en el campo visual. 
  • Fatiga y Debilidad: esta sensación puede persistir aún después del episodio de migraña.

La migraña crónica, que siempre es diagnosticada por un profesional de la salud, tiene además las siguientes particularidades:

  •  dolor de cabeza durante 15 días o más al mes
  • sucede durante al menos tres meses, y 
  • al menos ocho de esos días involucran síntomas de migraña (dolor de cabeza pulsante, persistente, etc.).

Distintos tipos de migraña

Existen distintos tipos de migraña y cada uno tiene síntomas particulares. Los más comunes son:

Migraña sin aura: es la forma más frecuente de migraña. Se caracteriza por un dolor de cabeza pulsante, a menudo en un lado de la cabeza, acompañado de náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido. Este tipo suele mejorar con la ingesta de ibuprofeno.

Migraña con aura: aquí las personas experimentan síntomas sensoriales, visuales o del habla antes de que comience el dolor de cabeza. Sus síntomas ya los mencionamos más arriba y el aura generalmente dura entre 5 y 60 minutos, seguido por un fuerte dolor de cabeza.

Migraña con aura sin dolor de cabeza: se da en raras ocasiones, y las personas pueden experimentar síntomas de aura sin desarrollar un dolor de cabeza completo. 

Migraña crónica: ya mencionamos sus síntomas, y puede ser una variante más debilitante de la migraña, por lo que requiere de un manejo y tratamiento específicos.

Migraña menstrual vinculadas con el ciclo menstrual de la mujer. Estas migrañas tienden a ser más intensas y pueden ocurrir antes, durante o después del período menstrual. Este tipo de migrañas también suelen aliviarse con ibuprofeno.

Migraña hemipléjicase trata de una forma rara de migraña en la que las personas experimentan debilidad temporal en un lado del cuerpo antes o durante el dolor de cabeza. Puede ser confundida con un accidente cerebrovascular debido a los síntomas neurológicos.

Migraña vestibular: los síntomas principales son vértigo y problemas de equilibrio, acompañados o no de dolor de cabeza. Puede causar mareos intensos y sensación de giro.

Migraña retiniana: conocida como migraña ocular, se caracteriza por la presencia de síntomas visuales que afectan principalmente a un ojo. Pueden incluir destellos de luz, puntos ciegos y alteraciones en la visión.

Cuándo consultar a un especialista

Si estás experimentando cualquiera de los siguientes escenarios, es aconsejable solicitar una consulta con un neurólogo:

  • Tus migrañas se vuelven más frecuentes y debilitantes.
  • Los métodos de tratamiento habituales (ibuprofeno) ya no alivian tu dolor.
  • La migraña interfiere significativamente en tus actividades cotidianas.
  • Experimentás síntomas inusuales o nuevos.

En la Clínica La Sagrada Familia nuestros neurólogos son especialistas en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema nerviosoincluidos los trastornos como la migraña. Estos profesionales están altamente capacitados y cuentan con la experiencia necesaria para evaluar tus síntomas, determinar un diagnóstico preciso y desarrollar un plan de tratamiento adecuado para controlar y gestionar las migrañas. 

Comunicate con nuestra central de turnos para comenzar tu tratamiento y alivio del dolor.