
Desde siempre las imágenes médicas son aliadas cruciales para la preservación de vidas. En este contexto, la radiología desempeña una función vital al brindar información, a través de imágenes en tiempo real, que le permite a los médicos diagnosticar patologías con extrema exactitud.
Diagnósticos con mayor precisión
La radiología cambió exponencialmente y con ello los procesos y tiempos de diagnósticos de las enfermedades, especialmente relacionadas a la salud del corazón y el cerebro. Este progreso se debe principalmente a la contribución de equipos de última tecnología, como resonadores magnéticos (RM) y tomógrafos (TC), que posibilitan a los médicos explorar órganos vitales con un nivel de detalle sin precedentes.
Hoy en día, los médicos pueden detectar obstrucciones arteriales y aneurismas cerebrales sin necesidad de procedimientos invasivos, lo que permite obtener diagnósticos tempranos y precisos para tratar eficazmente varias afecciones, y diseñar tratamientos personalizados para cada paciente, reduciendo riesgos y optimizando su recuperación.
Neurorradiología y enfermedades cerebrovasculares
En el ámbito del diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos y del sistema nervioso central, la neurorradiología – una subespecialidad de la radiología – juega un papel crucial, ya que tiene un rol fundamental en varias áreas clave:
- Diagnóstico y evaluación: en casos como un ACV, las avanzadas imágenes radiológicas (TC y resonancia magnética) permiten identificar con precisión la ubicación, el tipo, tamaño y extensión del daño cerebral, facilitando decisiones rápidas para el tratamiento adecuado.
- Tratamiento: para guiar la colocación de dispositivos de asistencia, como stents o coils, en el caso de acv hemorrágicos. También es esencial en el caso de un ACV isquémico, donde las imágenes pueden ayudar a determinar si un paciente es un candidato adecuado para terapias de reperfusión, como la trombolisis intravenosa o la trombectomía.
- Seguimiento: los médicos pueden evaluar el éxito de la terapia, la recuperación y la necesidad de ajustar el tratamiento mediante nuevas imágenes y el registro de los datos del paciente a lo largo del tiempo.
- Reducción de riesgos: cuando se requiere un procedimiento invasivo como la angiografía cerebral, la guía de imágenes en tiempo real ofrece una precisión excepcional, disminuyendo el riesgo de complicaciones.
- Investigación y desarrollo: en colaboración con la inteligencia artificial (IA), facilita imágenes que permiten a los médicos estudiar la progresión de las afecciones, evaluar nuevos tratamientos y terapias, promoviendo avances continuos en neurología y neurocirugía.
En la era de la medicina de precisión, la radiología sigue evolucionando. Avances como la angiografía por tomografía computarizada y la resonancia magnética cerebral amplían nuestras capacidades en la detección temprana y el tratamiento de enfermedades.
En Clínica La Sagrada Familia, hemos alcanzado los más altos reconocimientos científicos a nivel internacional en la detección y tratamiento de enfermedades cardio-cerebro vasculares y onconeurológicas. Innovación y vanguardismo tecnológico sumado a un gran nivel académico de todos nuestros profesionales garantizan una atención de máxima calidad y precisión a todos nuestros pacientes.
Te invitamos a que conozcas nuestros servicios de Diagnóstico por Imágenes de Alta Precisión.